Voy a darte varias razones por las que creo que son muy importantes en tu práctica creativa. Creo firmemente que no te arrepentirás si decides hacerlo o continuar en caso que ya tengas alguno. Esto es parte de mi propia experiencia, así que tu puedes encontrar aun más razones o menos de su importancia pero definitivamente creo que vale la pena que lo leas, puede cambiar tu vida!
A finales del 2020 tenía ya un año tratando de conocer la técnica de la acuarela y practicarla. Fue el primer año de pandemia así que no conseguía ser muy constante. Tomé algunos cursos online donde conseguía comenzar y terminar el proyecto de la clase pero una vez trabajando sola, la página en blanco me abrumaba sin saber por dónde comenzar así que decidía tomar otro curso y hacer el proyecto final. Me encantaba el resultado de cada uno lo que hizo que me enamorara de la técnica en muy poco tiempo.
En Octubre de este mismo año escuché por primera vez la palabra "Inktober" que vino con información nueva para mí. Inktober es un reto creado por Jake Parker en 2009. Un reto a sí mismo para practicar y mejorar sus habilidades en el tema de ilustración con tinta. El reto consiste en crear una ilustración cada día y publicarla durante todo el mes de Octubre con el hashtag #inktober. Esta práctica ha sido retomada y ha ido creciendo a través de comunidades de artistas que quieren no solo mejorar sino experimentar con diferentes técnicas incluyendo el arte digital.
Fue a través de este reto que escuche por primera vez a cerca de los cuadernos de bocetos muy conocidos también por su nombre en Inglés "Sketchbooks". Estos cuadernos llamaron mi atención. Muchos artistas los usan para hacer sus bocetos o ilustraciones a pequeña escala durante este reto. Poco a poco obtuve más información a cerca de ellos y sus diferentes usos, tamaños y calidades. Dos años después, es una de mis prácticas más importantes y aunque aun no logro hacerlo a diario como quisiera, he logrado avanzar mucho no solo en mejorar mi técnica sino en mucho más que quiero compartir contigo. Espero que te sirva y cambie tu vida tanto como me la cambió a mi.
Lista de razones de porqué deberían ser parte de tu carrera creativa:
Ayudan a enfrentarte a la página en blanco. Por su tamaño compacto son ideales para perder el miedo, el miedo a no saber qué hacer a no hacer algo que valga la pena porque posiblemente estas comenzando en este camino o porque temes malgastar papel. Las reglas las pones tú, es más, no tienes porqué tener ninguna si así lo quieres. Además, no es necesario que cada página tenga un resultado agradable para ti o para nadie. Es una forma de practicar y experimentar sin presiones o grandes expectativas.
Experimentar con diferentes técnicas. Ya sea que estes comenzando o que ya tengas una trayectoria importante en tu carrera creativa, los cuadernos de bocetos sirven para probar sin miedo. Un día podrías querer pintar con acuarelas, otro día con marcadores, quizás gouaches, grafito o collage sean algunas de las técnicas que te gustaría trabajar. No hay otra forma de saber si algo te gusta o no más que experimentando. En tu cuaderno de bocetos podrías descubrir una nueva forma de plasmar tu arte que jamás te imaginaste. Una sola página podría servirte para hacer mezclas o combinaciones de colores, probar una técnica nueva, y hacer un sketch a lápiz o tinta en una esquina. Si un día te sorprende una idea increíble podrías terminar haciendo una obra de arte, pero recuerda, no es un requisito. Oye, y si un día quieres usar todas las técnicas en una sola ilustración o pintura pues, adelante! la idea es disfrutar y dejarte llevar que es lo que al final te lleva a descubrir nuevas posibilidades.
Encontrar tu estilo. Con tanta libertad para crear sin presiones, poco a poco te das cuenta que tiendes a usar ciertas tonalidades de color, o ciertas formas o composiciones que sueles repetir. Recuerdo que al principio me encantaba imitar a otros artistas y tratar de copiar su forma de hacer las cosas como técnica, colores, o composiciones; poco a poco fue emergiendo mi propio estilo de pintar, de combinar colores, de armar mis propias composiciones y muchas de las cosas que creí que amaba hacer fueron perdiendo importancia o relevancia mientras otras cosas fueron apareciendo. Ahora estoy mucho más consiente de lo que me gusta y lo que no. Si quieres leer más sobre como encontrar tu estilo te recomiendo leer la publicación del 6 de Agosto, "Tu estilo. Cuando no lo buscas, emerge".
Crear un hábito para mantener tus habilidades en excelente condición. No es muy difícil encontrar 15 minutos al día para hacer un garabato, pintar algo, o darle unos toques a una pintura o ilustración que llevas trabajando por algún tiempo. Crear un hábito hace que mantengas tus habilidades en excelente condición. No es lo mismo andar en bicicleta una o dos veces a la semana o al mes que una vez cada 5 años. Las habilidades se pierden o se olvidan un poco si no las utilizas a menudo. Volver a retomarlas no solo toma tiempo sino esfuerzo y concentración.
Ayudan al crecimiento de tu creatividad. Posiblemente eres como yo, con muchísimas fotos o capturas de pantalla en tu celular de imágenes que te inspiran por diferentes razones pero no te alcanza la vida para poder practicar o probar todo lo que quisieras. Los cuadernos de bocetos son un buen lugar para hacer estas pruebas rápidas o en formato pequeño. Muchas veces una idea me sorprende pero si pasa uno o dos días y no la hago, al final se me olvida. En mi cuaderno, sé que puedo hacer algo pequeño y si me enamora puedo querer invertir más tiempo en hacerlo a una escala mas grande y con mejor detalle. Esta constante búsqueda y práctica mantiene tu creatividad todo el tiempo activa.
Seguimiento cronológico de tu crecimiento. Me gusta ver las primeras imágenes que subí en mi cuenta de Instagram, es una forma de ver mi crecimiento. Los cuadernos lo son también. Es como ver los dibujos que las madres guardan de sus hijos de cuando estaban pequeños... hmmmmm creo que yo no tengo ninguno, vaya, tendré que preguntar :)
Fuente personal de información. Puedes hojear tus cuadernos para buscar alguna combinación de color, un efecto, una idea, una técnica, una composición, son una constante fuente de información. Son de fácil acceso para cuando las necesites ya que están compiladas en cuadernos o libretas.
Perfectos para viajar. Su conveniente tamaño y protección los hacen ideales para viajar y pintar durante ese tiempo. El papel esta protegido de arrugas o dobleces pues por lo general son libretas de pasta dura, al menos son las que te recomiendo si vas a viajar.
NOTA: Los cuadernos de dibujo suelen ser formatos pequeños que pueden ir desde 5.5" x 3.5" hasta 10.5" x 8.25" tanto en formato horizontal como vertical. Tu también puedes hacer los tuyos según tu gusto personal, ya sea con anillos o cocidos con hilo y aguja; empastarlos es muy divertido. Los hay para diferentes técnicas o bien para técnicas mixtas. Si pintas en acuarela te recomiendo que los compres especialmente para esta técnica ya que utilizarás mucha agua y no todos los papeles soportan tanta humedad aun los que son para técnica mixta. Recomiendo sean de 200-300g con al menos un porcentaje de algodón.
Te dejo dos videos donde mientras pinto te hablo de mi propia experiencia con ellos, Acompáñame!
Espero estas razones te inspiren tanto como para comenzar este hábito de tener un cuaderno de bocetos y palpar no solo tu crecimiento sino asombrarte de todo lo que estás por descubrir. Buena suerte!
Me encantó leer sobre tu experiencia con los cuadernos de bocetos, querida Tania☺️ ahora veré los vídeos 💗