Esta vez quiero hablarles de lo que sucede cuando comienzas mal. Comenzar mal puede ser haber escogido el papel inapropiado o la técnica como me sucedió en este caso. El resultado me encantó pero fue todo un reto. Al ver el resultado me habría gustado haber pintado en un formato más grande y por supuesto en un papel más adecuado. Por eso, espero que mi experiencia te sirva de algo.
Soy de las que les gusta aprender haciendo. He leído mucho y he visto mucho a cerca de cómo pintar con acuarela. Sé lo básico, qué tipo de papel deberías usar, la calidad de las pinturas y pinceles, teoría del color, etc. Tener el conocimiento no significa saber cómo hacerlo así que desde Octubre 2019 que compré mi primer set de acuarelas, he estado aprendiendo.
Si han visto mi trabajo sabrán que amo pintar con detalles y que mis pinturas en acuarela se caracterizan por eso y también por el color, me encantan los colores intensos.
Recibí de mi prima Claudia estas fotos de esta flor muy particular que es bastante común en nuestro país, El Salvador. Es curioso que solo la ves en la época de lluvia que comienza en el mes de Mayo. Las fotos me gustaron tanto que decidí pintarla. No tenia planeado pintar con detalle, más bien quería hacer un boceto rápido y fluido por lo que decidí trabajar en mi bloc de práctica diaria de la marca Moleskine. Las hojas son para acuarela, 200g con 25% de algodón. Este papel estaba muy bien para lo que tenía en mente.
Comencé por hacer un dibujo a mano alzada con lápiz 2H que terminé aclarando con una goma flexible. Preparé los colores que quería usar y me di a la tarea. Por supuesto que a ese punto, ya me había olvidado qué quería pintar de forma fluida y rápida. Instintivamente di los primeros trazos y en seguida supe qué quería pintar despacio y en detalle sin pensar que el papel que estaba usando no era el adecuado para este tipo de técnica.
No me tomó mucho tiempo darme cuenta que no iba a ser fácil. El papel no estaba cooperando conmigo pensé dentro de mí. Enseguida supe que no era el papel el problema sino lo que yo estaba tratando de lograr a través de la técnica que estaba usando. 200g y 25% algodón es perfecto para la idea inicial pero no para trabajar con mucha agua y con la técnica de mojado sobre mojado.
Mis trazos se convertían en manchas nada delicadas. Testaruda, seguí pintando. No quería desperdiciar el papel y el dibujo. Ahora me alegro mucho de no haber parado. Poco a poco supe cómo manejar los tiempos en que la acuarela se secaba.
Otro error que cometí es tratar de incluir los colores mas oscuros muy rápido. Estaba saturando el papel no solo de agua sino de pintura y el papel la absorbía tan rápido que en lugar de obtener una suave transición de color obtenía una mancha no muy atractiva para la idea que yo tenia de lo que quería lograr.
Si tu intención es lograr esas manchas esta bien pero si no lo es entonces puede ser frustrante.
Al final logré entender que si dejaba que la pintura se secara antes de dar una segunda capa lograba un mejor resultado. Pintar con lineas finas en la última capa hizo de esto que parecía iba a ser un desastre, una hermosa ilustración con mucho aprendizaje detrás de ella.
NOTA: No supe sino hasta el final que esta es la flor de cúrcuma cuando trataba de saber su nombre para incluirlo en el video done hablo un poco más de esta increíble planta. No te lo pierdas, esta muy interesante.
Comments